superar la culpa por la relación - Una visión general



El peso de la culpa, tanto si es inducida de forma práctico para una investigación como si es Existente, se vive de igual modo. El cerebro sufre.

¿De qué manera el amor puede inspirarnos a trabajar en nuestro crecimiento personal y emocional, potenciando nuestra autoestima y confianza para alcanzar metas y sueños que nunca antaño nos habíamos atrevido a perseguir?

Escritura terapéutica Escribir sobre tus experiencias y emociones después de una ruptura puede ser extremadamente terapéutico. Este proceso involucra plasmar en palabras lo que estás sintiendo y viviendo.

Por ejemplo, si tu culpa es por dispersar rumores acerca de un colega para obtener un encumbramiento en su zona, sentirás culpa proporcionada. Si simplemente obtuviste ese promoción por estar más cualificado y aun Ganadorí te sientes culpable, entonces estarás lidiando con una culpa desproporcionada.

Por otro flanco, las que nos incomodan y con las que lo podemos conservarse a sobrevenir positivamente mal, las que llamamos negativas

Todos hacemos las cosas lo mejor que sabemos desde el respeto a nuestra esencia y a nuestra cambio personal, otra cosa es que eso que tú haces, otro desde su egocentrismo, juzgue esta actividad tuya como error, porque a ella no le beneficia.

Más que verlos como “opuestos irreconciliables”, como dos polos que crecimiento personal en el amor no se tocan y como si fueran aspectos ajenos a nosotros mismos, puede ser útil favorecer un diálogo interno de lo que una y otra parte necesitan para poder convivir en relativa paz. Esto es, integrar las partes, para que sean más manejables y controlables. 

Si te equivocas te abres a otras posibilidades vitales y si no sigues haciendo lo mismo toda tu vida y no evolucionas.”

Es importante tener en cuenta que el momento de reconciliarse requiere de implicación por parte de ambos, y no se puede pretender que la otra persona sea receptiva a esta posibilidad en cualquier momento. Por ejemplo, justo después de una gran discusión suele resultar precipitado si la otra persona está aún mucho más enfadada que nosotros.

Es inútil enterarse qué hacer ante una circunstancia nueva en la que intervienen múltiples egocentrismos y acertar para todos, aprender y no culpar por más juicios que recibas.

La culpa duele, es como una herida abierta en lo más profundo de nuestro ser. Sin bloqueo, su propósito está en animarnos a actuar para resolver ese problema. Correctamente mediante un acto prosocial o simplemente teniendo en cuenta ciertas cosas de cara al futuro.

Muchas personas permanecen en relaciones infelices y dañinas por miedo a la soledad; otras pasan de un vínculo a otro como saltando entre lianas. Cualquier cosa antiguamente que enfrentarse a la desaparición de compañía.

Estos aspectos del amor nos inspiran a ser más tolerantes, respetuosos y apoyar a los demás, independientemente de nuestras diferencias. El amor nos invita a ver la humanidad en cada individuo y a tratarlos con amabilidad y consideración.

Reconoce y valora todos los esfuerzos e intentos que hiciste por resolver los problemas, con intentos de posibilidad creativos, antes de romper.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *